¿Por qué debemos replantearlo ahora?
El sector retail se encuentra en un punto de inflexión. Las necesidades cambiantes de los clientes, el aumento de los costos, la creciente escasez de personal cualificado y una presión competitiva en alza están cuestionando los conceptos establecidos. Al mismo tiempo, crece la demanda de flexibilidad, rapidez y soporte digital en el proceso de compra, no solo en los centros urbanos, sino en todas partes.
Por eso, muchas empresas del sector se preguntan: ¿cómo garantizar la rentabilidad sin comprometer la experiencia de compra?
La respuesta no está en una única herramienta ni en una medida aislada. Se encuentra en un nuevo enfoque estratégico: un concepto modular que optimiza los procesos y los adapta a la realidad del retail moderno. Self Everything.
¿Qué hay detrás de “Self Everything”?
Self Everything representa un nuevo enfoque para el comercio de alimentación. Los clientes asumen un papel activo en la tienda: pesan, escanean, pagan y seleccionan los productos por sí mismos. Mientras tanto, los empleados se enfocan allí donde la interacción personal genera un valor añadido real.
Sistemas interconectados procesan datos en tiempo real, automatizando y controlando con precisión los procesos en segundo plano. El resultado es una experiencia de compra intuitiva, rápida y rentable.
Self Everything no es un concepto del futuro. Ya es una realidad en numerosos formatos en todo el mundo. Y sigue creciendo para responder a la demanda.